Hola,
hoy hablaré un poquito sobre el fondant para ti que te estas iniciando
en este dulce mundo de la repostería creativa, " Una vez que comiences ya no pararás ".
Imagen de Google
Fondant
Es en repostería general una pasta laminada empleada como recubrimiento de ciertas preparaciones como bollos, pasteles, cupcakes, galletas, etc.
En la mayoría de los casos el fondant es una decoración repostera.
La denominación fondant (que en francés significa: que se funde) hace referencia a la característica física del recubrimiento: que se funda en la boca. La forma más simple del fondant es agua y azúcar y es ampliamente usada en la elaboración de caramelos.
Ingredientes
Los ingredientes del fondant son gelatina, agua fría, glucosa, glicerina, mantequilla, azúcar glass y esencia o saborizante al gusto.
Existen cuatro maneras de preparar el fondant de acuerdo con la necesidad:
Fondant líquido
Su proceso inicial es la mezcla de agua, azúcar y glucosa a una temperatura de 100 a 120 grados, el cual mezclamos hasta obtener una consistencia de crema suave de color blanco brilloso y dulce. Se utiliza generalmente como relleno o recubrimiento al secarse su acabado es liso y brillante.
Fondant elástico
Su proceso inicial es la mezcla de agua, azúcar, gelatina, glicerina y glucosa a una temperatura de 100 a 120 grados, el cual se satura de azúcar, se amasa hasta provocar su cristalización y obtener una pasta blanca, suave y flexible. Se utiliza estirándola para cubrir y decorar pasteles, al secarse su acabado es liso y mate.
Fondant extendido (frío)
Ingredientes
Azúcar glass
goma tragacanto
glucosa
agua
miel de maíz.
“Las coberturas son una parte esencialísima en la decoración artística de pasteles. Ocupan el sitio de una tela al confeccionar un vestido; son la elegancia de un fino mantel para una mesa de banquete. Hay muy variados tipos, pero el fondant es la cobertura tradicional para presentar un pastel con propiedad”
La aplicación básica del fondant es cubrir el bizcocho y que tenga una presentación suave, uniforme y dulce. Pero también puede tener otras aplicaciones, tales como en la elaboración de pequeñas figuras y algunos recubrimientos que no requieren la consistencia final de una estructura. Recuérdese que el fondant , aún frío y “seco” permanece suave y flexible.
Fondant de Malvaviscos
El fondant de malvaviscos es una variante de la receta original, es conocido por la facilidad de su preparación. Este fondant se puede utilizar igual que como las previas recetas, para cubrir tortas, cupcakes, bollos y también hacer figuras para decoracion. Algunas personas prefieren este fondant ya que es menos dulce y no empalaga tanto.
Ingredientes
Los únicos ingredientes necesarios para hacer este fondant son;
- Malvaviscos
- Azúcar en polvo
- Agua
3 comentarios:
Excelente! Gracias por compartir!
Llego aquí a través de tu Facebook
Porque el mundo del fondant me apasiona y es cierto que una vez se conoce, engancha
Con tu permiso, me quedo en éste, tu rincón dulce
Un saludo. Sonia
Gracias a vosotras chic@s y bienvenidas.
Publicar un comentario